#GraphosCc #Tlx #Noticias | Tlaxcala Primer conversatorio “El Futuro del Campo” en el marco del Día Nacional del Maiz
- GraphosCcTlx

- 19 sept
- 2 Min. de lectura
#GraphosCc #Tlx #Noticias | Tlaxcala Primer conversatorio “El Futuro del Campo” en el marco del Día Nacional del Maíz
En el primer conversatorio “El Futuro del Campo”, realizado en el marco del Día Nacional del Maíz, autoridades estatales, federales y productores coincidieron en la urgencia de rescatar el campo tlaxcalteca, priorizando a los pequeños y medianos agricultores. Durante el encuentro se anunció que en 2026 aumentarán los recursos destinados al sector agropecuario, con el objetivo de fortalecer programas como Sembrando Vida, Producción para el Bienestar y Fertilizantes para el Bienestar.
Los asistentes subrayaron que para garantizar que los apoyos lleguen a quienes realmente lo necesitan, es indispensable actualizar los padrones de beneficiarios. Asimismo, plantearon que la sostenibilidad rural depende de hacer del campo una opción atractiva para la juventud, evitando la migración y la desintegración familiar. En este sentido, se reconoció el liderazgo de las mujeres rurales, pieza clave para la producción de alimentos en Tlaxcala y en el país.
Productores participantes destacaron la importancia de que México y Tlaxcala produzcan sus propios alimentos, por lo que pidieron un ordenamiento de mercado que asegure precios justos y certeza de comercialización. Incluso propusieron la creación de un organismo financiero que permita a jóvenes acceder a tierras ejidales, iniciativa que cobra especial relevancia en municipios como Tlaxco, donde la migración juvenil es alta.
Las instituciones de apoyo, como el de Fomento de Impulso Agropecuario de Tlaxcala (FIA),.y el Fondo Macro para el desarrollo integral (Fomtlax), fueron reconocidas por su labor en favor de las pequeñas y medianas empresas, particularmente en el sector avícola.
El evento se llevó a cabo en el Patio Vitral del Congreso del Estado, con la presencia de Carlos Augusto Pérez Hernández, director de Fomtlax; la diputada local Anel Martínez; el titular de la Secretaría de Fomento e Impuso Agropecuario, Rafael de la Peña Bernal; el delegado federal de Programas para el Bienestar en Tlaxcala, así como invitados especiales y representantes de diferentes organizaciones campesinas.
Con este conversatorio, los participantes hicieron un llamado a fortalecer las políticas públicas que garanticen la soberanía alimentaria y la dignificación del trabajo rural, asegurando un futuro más próspero para el campo tlaxcalteca.




























Comentarios