top of page

#GraphosCc #Tlx #Noticias #Municipios #Yauhquemehcan | CRÓNICAS DE YAUHQUEMEHCAN • El Padre Ramiro Zárate Tonix, incansable promotor de la Semana Santa. Por David Chamorro Zarco Cronista Municipal

ree

#GraphosCc #Tlx #Noticias #Municipios #Yauhquemehcan | CRÓNICAS DE YAUHQUEMEHCAN • El Padre Ramiro Zárate Tonix, incansable promotor de la Semana Santa. Por David Chamorro Zarco Cronista Municipal


En el Municipio de Yauhquemehcan ha habido una gran cantidad de personas no sólo dedicadas a la promoción de las actividades religiosas, sino también con un enorme compromiso social que les ha llevado a emprender acciones de beneficio para los más necesitados. En el marco de esta Semana Santa, es justo un reconocimiento y un recordatorio a la labor que desarrolló durante varios años el Presbítero Ramiro Zárate Tonix, teniendo como centro principal de operaciones el templo de Santa Úrsula Zimatepec.


​La primera referencia tiene que ver con que, a partir de la década de 1990, la localidad de Santa Úrsula Zimatepec experimentó un crecimiento exponencial en su demografía.


Se construyeron numerosas unidades habitacionales y fraccionamientos y por tanto el número de habitantes aumentó drásticamente. Desde el punto de vista religioso, la localidad seguía adscrita a la Parroquia de San Dionisio Yauhquemehcan, para cuyo párroco resultaba cada vez más difícil la debida atención de toda la feligresía, pues todo el Municipio presentaba un crecimiento sostenido.


​Gracias al impulso de la comunidad católica de Zimatepec y con la gestión del Padre Ramiro Zárate Tonix, se logró, en primer sitio, que durante los primeros días del mes noviembre del año 2002, el Obispo de Tlaxcala concediera al templo de Santa Úrsula la categoría de capellanía. En mayo de 2019, la misma autoridad eclesiástica le concedió la denominación de cuasi parroquia, para finalmente serle concedido el título de parroquia en agosto del año 2023.


​Desde la época en que el Padre Ramiro Zárate Tonix estuvo al frente de la capellanía, siempre se distinguió por su dinamismo, no solo en la realización de los servicios religiosos, sino como parte importante de la comunidad. Muchas y muchos vecinos le recuerdan con profundo afecto por tomar tan en serio su labor, entregando todo su esfuerzo para procurar que la comunidad católica se mantuviera activa, no solamente en oración, sino también por su unión como núcleo social y su labor de beneficio comunitario.


​Acaso uno de los logros que más destaca en la vida del Padre Ramiro, haya sido su preocupación por la precaria y siempre vulnerable situación de los migrantes que, mayoritariamente desde las naciones centroamericanas, cruzaban —y aún siguen haciéndolo— por nuestro país, pasando por el territorio de Tlaxcala, concretamente por Yauhquemehcan y Apizaco.


En este último Municipio, cerca de la estación del ferrocarril, en los patios y bodegas del templo de Cristo Rey, Zárate Tonix logró las instalaciones de La Casa del Migrante «La Sagrada Familia», con la participación de la propia Diócesis de Tlaxcala y el apoyo de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. En estas instalaciones, inauguradas en octubre de 2010, se dio y se sigue dando atención básica en cuestiones médicas, de alimentación y descanso a miles de personas que desde sus naciones de origen buscan llegar a los Estados Unidos.


​He dicho que las vecinas y los vecinos de estas comunidades recuerdan con especial afecto al Padre Zárate Tonix, porque ponía mucha atención en la realización de las actividades, ceremonias y liturgias, no yendo contra el reloj a toda prisa o de manera mecánica o casi automática, sino haciendo sentir a los asistentes que estaban presenciando y participando de algo muy importante.


​De este modo, este sacerdote logró la unificación de las comunidades de Santa Úrsula Zimatepec, San José Tetel, San Benito Xaltocan y Huacaltzingo, permitiendo mejores resultados en sus ceremonias y actividades. En el caso concreto de la Semana Santa, se le recuerda por la organización de la procesión del Vía Crucis del Viernes Santo, involucrando a las cuatro localidades, iniciando en la parte más lejana de Huacaltzingo. A lo largo de casi siete kilómetros de recorrido, se iban uniendo cientos de personas, la mayoría aglutinadas en familia, acompañando las imágenes religiosas, en un clima general de rezo y reflexión.


​Es muy importante decir que este comportamiento y participación de la gente no nace de manera espontánea. He recogido testimonios de personas que guardan para él sólo recuerdos de gratitud, en primer lugar, por su gran calidad humana, que se traducía en la atención que le ponía a cualquier persona que quisiera hablar con él; sin considerar su condición de sacerdote y de responsable de diversas actividades, escuchaba con toda atención a la gente, sin mirar el reloj o hacer ningún signo visible de molestia o prisa, por lo que con él se podía platicar como con un buen amigo, dejando de lado su envestidura como líder religioso de la comunidad.


​El Padre Ramiro Zárate Tonix era un hombre sencillo y apacible. No le recuerdan malhumorado o tratando a la gente de manera grosera. A dondequiera que le invitaban a comer en las casas de los vecinos, acudía y, a pesar de que muchos sabían de sus afecciones médicas, nunca hacía desprecio a algún alimento o exigía que se le prepararan algo especial. Sus dolores, sólo él los conocía.

​Logró la unificación de gran cantidad de personas en las comunidades ya citadas. Hizo de gran relevancia todas las celebraciones y ceremonias importantes como la Navidad, el Jubileo o las fiestas patronales de los diversos pueblos. El aprecio que la gente le tenía se manifestaba en la multitudinaria presencia que en ocasiones hacía que no cupiera nadie más al interior de los templos.

​No se le vio llamando la atención de manera pública a la gente sobre algún error o mal comportamiento. Si algo había que corregir, se hacía en lo privado y con discreción.


En los tiempos de Semana Santa, fomentaba mucho la participación de las y los niños en la procesión del Domingo de Ramos y hacía recorridos largos que la gente completaba de buena gana, a pesar de que se hacían haciendo paisas mientras el Padre ponía atención a cualquier pregunta que los pequeños solían hacerle. Los Vía Crucis, como ya se dijo, eran recorridos de casi siete kilómetros que también él hacía a pie, siempre al lado de las personas.


​Unir a la gente en torno de algún objetivo concreto no es cosa fácil. Siempre hay apatías, discrepancias, indiferencia, enfrentamientos o franca oposición. Esto sucede en todos los ámbitos, incluso en el de la practica social de las actividades religiosas. Si el Padre Ramiro Zárate Tonix logró su cometido fue gracias a su enorme sensibilidad y cercanía con la gente y, desde luego, a su constancia y perseverancia. Con muchas personas que tienen liderazgo social, político o religioso, las buenas intenciones se pierden porque a veces asumen una actitud de soberbia o porque muchos se dejan vencer por el cansancio producto de no lograr lo que pretenden en el primer intento.


​Este sacerdote tan singular, reconocido por muchas y por muchos como el mejor líder religioso, al menos en esas comunidades, en los últimos tiempos, dejó la gran enseñanza de que, con trabajo, sencillez, cercanía y constancia, se pueden lograr las cosas. El Padre Ramiro Zárate Tonix falleció el 18 de julio de 2012, a causa de la afección de diversos padecimientos, apenas a los 62 años de edad. Había nacido al inicio de la segunda mitad del siglo XX en la comunidad de Guadalupe Ixcotla, en el Municipio de Chiautempan, Tlaxcala.


​Seguramente este Viernes Santo, muchos integrantes de la grey católica de Santa Úrsula Zimatepec, San José Tetel, San Benito Xaltocan y Huacaltzingo recodarán con cariño al Padre Ramiro Zárate Tonix, por haber encabezado la procesión de Las Tres Caídas, poniendo a sus palabras un toque muy especial que, aderezado con sus acciones diarias, se convirtieron, en medio de una creciente indiferencia religiosa, en que los pueblos se volcaran a las calles a vivir con intensidad su fe y su devoción.


¡Caminemos Juntos!


 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page