top of page

#GraphosCc #Tlx #Noticias #BarradeOpinión #ColumnistaInvitado | El PAN y su viaje a la ultraderecha. Por Homero Meneses Hernández by #AIGCcTlx


ree

#GraphosCc #Tlx #Noticias #BarradeOpinión #ColumnistaInvitado | El PAN y su viaje a la ultraderecha.



El supuesto relanzamiento del Partido Acción Nacional no es más que la confirmación de su viraje hacia la ultraderecha. No se trata de una renovación ideológica ni de una revisión autocrítica, sino de un repliegue hacia los valores más conservadores de su historia, un intento desesperado por recuperar un electorado que ya no existe. *Bajo el disfraz de modernidad*, el PAN vuelve a las viejas consignas de los años cincuenta, esas que *apelan a la moral religiosa y al orden social, pero que en realidad encubren un proyecto excluyente y reaccionario*.


Su nueva bandera, sintetizada en la frase *“Patria, familia y libertad”*, no es casual ni original. Es la misma consigna que han enarbolado las derechas del mundo desde el franquismo hasta los movimientos neofascistas europeos actuales. La *“patria”* entendida como frontera cultural frente al otro; la *“familia”* como estructura jerárquica y patriarcal; y la *“libertad”* reducida al libre mercado y no a la emancipación de las personas. Nada hay de nuevo en ese discurso, se trata de la nostalgia de un país que solo existió en su imaginación, uno donde unos pocos deciden por los demás.


La derecha mexicana, como en otros lugares, *tiene dos ejes de cohesión* fundamentales. El primero es el interés económico, *no solo el de los grandes empresarios, sino el de aquellos que viven del poder político* sirviendo de intermediarios, de gestores, de facilitadores de *negocios al amparo del Estado*. Su lucha no es por la libertad, sino por el privilegio de seguir cobrando rentas del poder. El segundo eje es la religión, *no como espacio de fe o de pensamiento*, sino como instrumento de control social. No promueven la reflexión espiritual, sino la sumisión moral; no buscan la conciencia, sino la obediencia. Por eso necesitan hablar de familia, porque detrás de esa palabra esconden el miedo a la diversidad, al pensamiento crítico y a la igualdad.


En contraste, desde el *Humanismo Mexicano* estamos construyendo una filosofía política profundamente distinta. *No negamos la espiritualidad ni la economía*, pero las colocamos *al servicio de la dignidad humana, no del privilegio*. Apostamos por una transformación *que separe el poder económico del poder político*, porque sabemos que la verdadera libertad nace cuando el Estado deja de ser sirviente de los intereses privados. En el Humanismo Mexicano, la igualdad no puede ser un lema, sino un principio sustantivo que orienta nuestras decisiones, políticas y sociales. Frente al miedo que la derecha invoca, nosotros ponemos esperanza. Frente al dogma, pensamiento. Frente al privilegio, justicia. Y así, paso a paso, construimos una patria donde la familia es la comunidad y la libertad se llama pueblo.

*No, no será fácil, hay quienes dicen que no nos alcanza, que es una utopía*, pero lo mismo se decía hace años del voto, estoy seguro que lo lograremos. Por Homero Meneses Hernández by #AgenciaInformativaGraphosCcTlx

Síganme en mis redes sociales y ayúdame a compartir.

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page