#GraphosCc #Tlx #Noticias #BarradeOpinión #Columna #TangoPolítico | Tres Mujeres, un camino para Tlaxcala. Por Miguel Angel Garcia Valencia by #AIGCcTlx
- GraphosCcTlx
- hace 23 horas
- 3 Min. de lectura

#GraphosCc #Tlx #Noticias #BarradeOpinión #Columna #TangoPolítico | Tres Mujeres, un camino para Tlaxcala.
Para nadie es un secreto que el futuro político de Tlaxcala está definido por la presencia de tres mujeres, de diferentes edades, pero con el mismo nivel de compromiso en su quehacer profesional y político. Comencemos con la más joven, oriunda de Atlangatepec, la funcionaria más joven del gabinete presidencial, Josefina Rodríguez Zamora, quien ha brillado con luz propia desde el sector del turismo: primero, sacó del bache a Tlaxcala con una respuesta original y ágil a un chiste de un youtuber, posicionando a nuestro estado en el ánimo nacional; ahora, hace algo parecido a nivel nacional, en plena efervescencia mundialista. Quizá sea por eso que sus opositores usen mentiras y calumnias con su hoja de vida para exhibirla, hoy queda claro que su nivel de estudios es licenciatura, lo cual consta en su declaración patrimonial del 13 de mayo del 2025, por lo que lo publicado en medios nacionales y locales es una mera intriga palaciega que solo exhibe y destapa los intereses opacos que hay en contra del desempeño de una funcionaria que tiene en sus manos una gran responsabilidad de cara al posicionamiento de nuestro país durante el próximo mundial de fútbol. Nuestra segunda representante es una política de amplia experiencia en la política nacional, Senadora de la República durante siete años continuos, presidenta de dos de las más importantes comisiones legislativas, (Comisión de Estudios Legislativos Segunda y Comisión de la Defensa Nacional) además de haber sido la Presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, donde con firmeza, diálogo y consensos, logró darles sobriedad a los debates y mantener a raya a la “tormenta azul”. Ella es Ana Lilia Rivera Rivera, quien es hoy por hoy, la mejor legisladora tlaxcalteca, ya que ha puesto en el mapa internacional a Tlaxcala, defendiendo y promoviendo un sistema ancestral del campo agrícola tlaxcalteca llamado “Metepantle”. La culminación de este trabajo ha sido el anuncio que dio hoy en una gira por la comunidad de Las Mesas en Tlaxco, acompañada por funcionarios de la FAO y diversos medios de comunicación internacionales y locales, ya que en los próximos días acudirá como invitada a la ciudad de Roma, Italia, a recibir, en nombre de los tlaxcaltecas, el reconocimiento al Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) Metepantle. Sin duda una distinción que, en el marco de las celebraciones por los 500 años de fundación de la Ciudad de Tlaxcala, le da el colofón perfecto, ya que el maíz tlaxcalteca es un orgullo que hemos defendido y promovido como el futuro de la alimentación del país. Nuestra tercera mencionada es Marcela González Castillo, una mujer trabajadora, organizada y comprometida con sus responsabilidades, que ha logrado construir consensos en el ámbito legislativo y, en el ámbito político, dirigiendo al Partido en Movimiento más importante del país. Como enlace del poder ejecutivo en el Congreso del Estado, ha mantenido un diálogo profundo con las diversas fuerzas políticas que ha arrojado la aprobación, casi unánime, de las iniciativas preferentes que ha enviado el ejecutivo. Por otra parte, su capacidad de negociación y control le ha permitido, hasta el momento, la constitución de 343 comités seccionales; tarea que exige una conducción y negociación entre los diversos grupos y corrientes que conforman a MORENA en el estado. Por supuesto que también este fin de semana se notó su trabajo al mover a más de cinco mil morenistas al informe ciudadano que la gobernadora del estado dio en Apizaco. De tal manera que, si la opción para la próxima elección del 2027 es mujer, existe este trío que definitivamente nos pueden garantizar la continuación del segundo piso de la cuarta transformación. Ya lo decidirán las encuestas, pero si hay algo en común entre ellas tres, es la pasión con la que aman a nuestro Tlaxcala, además de su intensa capacidad de trabajo y profesionalismo. #LaÚltimaynosVamos… Siguiendo con el reconocimiento de las mujeres tlaxcaltecas, toca, en el ámbito municipal, resaltar la labor que está realizando la líder estatal del Sindicato de CATEM, Paty Atempan, quien se sobrepuso a las críticas iniciales de su puesto como regidora del ayuntamiento rielero y hoy, encabeza un proyecto importantísimo que rescata el medio ambiente. Su programa, “Adopta un Jardín”, pronto dará resultados, ya que involucra a los ciudadanos en el cuidado y mantenimiento de las áreas verdes de Apizaco. Sigan su trabajo, que no tarda en dar resultados. Por Miguel Ángel García Valencia by #AgenciaInformativaGraphosCcTlx
Comentarios