#GraphosCc #Tlx #Noticias #BarradeOpinión #Columna #PiezadeAjedrez | ¡Primero la escuela! Feliz regreso a clases. Por Sandy Aguilar by #AIGCcTlx
- GraphosCcTlx

- 29 ago
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 31 ago

#GraphosCc #Tlx #Noticias #BarradeOpinión #Columna #PiezadeAjedrez | ¡Primero la escuela! Feliz regreso a clases
El regreso a clases ha llegado, y conmigo, una emoción particular que quiero compartir con ustedes. Como cada mes, realicé un giveaway denominado “Primero la Escuela”, una dinámica especial donde pregunté a estudiantes de diferentes niveles: “¿Cuáles son las habilidades para ser un buen estudiante?” Las respuestas no solo me sorprendieron, sino que me confirmaron algo que vengo observando: en Tlaxcala tenemos jóvenes con una visión extraordinaria sobre su propio aprendizaje. Los videos que recibí fueron tan creativos y con mensajes tan valiosos que elegir a los ganadores se convirtió en un verdadero desafío. De hecho, terminé otorgando cinco premios en lugar de los tres originalmente planeados.
La ganadora del primer lugar, una joven muy entusiasta, que se llevó una laptop, nos recordó algo fundamental: ser buen estudiante significa aprender de todo, incluso de los errores. Pero más allá de esa sabiduría, compartió habilidades concretas que practica diariamente: organizar sus tiempos de estudio, mantener la constancia, no rendirse en momentos difíciles y, algo crucial, investigar siempre que desconoce algo.
El segundo lugar, un joven muy creativo, ganador de una tablet, amplió nuestra perspectiva con una reflexión profunda: ser buen estudiante trasciende el simple acto de asistir a clases. Para él, se trata de cultivar la curiosidad como motor interno que impulsa el aprendizaje y la imaginación como la fuerza que nos motiva a crear lo que aún no existe.
La tercera ganadora, una niña muy imaginativa, quien recibió una mochila con útiles escolares, nos demostró que la diversidad de intereses enriquece el aprendizaje. Su pasión por la lectura, pintura, escultura y baile, combinada con su habilidad para trabajar en equipo, le ha permitido construir un aprendizaje integral y significativo.
Estas tres historias representan apenas una muestra de las más de 60 participaciones que recibí. Cada video, cada reflexión, cada idea compartida me confirmó algo que intuía pero que ahora puedo afirmar con certeza: Tlaxcala tiene mucho talento joven, y somos más quienes queremos aprender, crear y transformar nuestro entorno.
Indudablemente el éxito académico requiere el desarrollo de múltiples habilidades: comunicación efectiva, colaboración, gestión del tiempo, pensamiento crítico, creatividad, resolución de problemas, curiosidad, adaptabilidad y perseverancia, entre otras. Sin embargo, aunque ellos son los protagonistas de su aprendizaje, los maestros juegan un papel insustituible pues son quienes los guían para pensar creativamente, resolver problemas complejos y comunicarse eficazmente, potenciando esas habilidades que ellos mismos identifican como esenciales.
Al escuchar a estos jóvenes tlaxcaltecas, no puedo evitar sentir optimismo por su futuro.
Pues lo que más me entusiasma es que, ellos comprenden que el conocimiento cobra sentido cuando se comparte y se utiliza para construir una sociedad mejor.
En cada respuesta, en cada video creativo, en cada reflexión profunda, veo confirmado que ¡sí es posible poner primero la escuela! Porque no es solo un espacio físico, sino el punto de partida de los sueños y las ideas que cambiarán nuestro futuro. De corazón, deseo que este regreso a clases sea el inicio de grandes aprendizajes y nuevas oportunidades para transformar Tlaxcala. Por Sandra Aguilar Vega, Diputada local del Partido Revolucionario Institucional by #AgenciaInformativaGraphosCcTlx Síguela en sus redes sociales: Facebook: Sandy AguilarInstagram: @sandra.aguilarvega










Comentarios